L1T2

L1-Gestión pública ante entornos dinámicos

Al finalizar el tópico, el participante diferenciará las perspectivas y herramientas disponibles para afrontar los retos de la toma de decisiones en un entorno caracterizado por su complejidad.
|
a
 |
2.1. ENFOQUE SISTÉMICO
|
 00:22:00 |
|
- Enfoque de sistemas para problemas complejos.
- Introduce el concepto de complejidad.
- Expone las implicaciones de la complejidad para la gestión pública además de ciertos elementos del enfoque de sistemas y su utilización dentro del estudio y resolución de problemas en un entorno complejo.
|
Expositor:
 Orlando Hernández Cruz Centro de Investigación y Capacitación en Administración Pública (CICAP)
|
 |
2.2. SISTEMAS COMPLEJOS ADAPTATIVOS
|
 00:2:51
|
|
- Introducción a Sistemas Complejos Adaptativos (conocidos como CAS por sus siglas en inglés).
|
Expositor:
 Derek Cabrera Universidad de Cornell
|
 Formato documento .pdf
|
GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMO. GESTIONANDO LA COMPLEJIDAD
A continuación se comparte una guía de trabajo autónomo, con el propósito de:
-
- Generar insumos útiles para potenciar la transformación de la gestión pública costarricense.
- Extraer algunos elementos de lo que representó este cambio para la humanidad.
- Abrirse a la posibilidad de que todo lo que hasta el momento se ha entendido como correcto, podría complementarse con nuevas ideas de innovación.
|
 |
2.3. MANAGEMENT CUÁNTICO
|
 00:21:52
|
|
- Management cuántico y el aporte de éste a la transformación dentro de una gestion pública.
|
Expositor:
 Alex Monge Lemaitre Contraloría General de la República
|

|
a
Al finalizar el estudio de este tópico, realice la siguiente actividad de aprendizaje
(autoevaluación no sumativa).

a

MATERIAL DE ESTUDIO COMPLEMENTARIO - L1T2
Para descargar los archivos, haga clic en el botón siguiente: 


Última modificación: jueves, 3 de abril de 2025, 17:13