RESUMEN L1


- En esta lección se estudiaron los entornos dinámicos y los desafíos que presentan para la gestión pública.
- Estos entornos se distinguen por sus siguientes características:
- Complejidad
- Ambigüedad
- Incertidumbre
- Volatilidad
- Para enfrentar estos desafíos, se presentaron herramientas clave:
✅ Frente a la complejidad:
-
-
- Enfoque sistémico, útil para analizar problemas desde una perspectiva integral.
- Management cuántico, que ofrece estrategias innovadoras para replantear la gestión pública.
-
✅ Frente a la ambigüedad:
-
-
- Adaptabilidad, experimentación y planificación estratégica, esenciales para responder a cambios imprevistos.
- La capacidad de las organizaciones para identificar qué medidas son efectivas cuando las “reglas” cambian es clave.
- Esto se logra mediante gestión adaptativa, pensamiento de futuro y planificación estratégica.
✅Frente a la volatilidad e incertidumbre:
-
-
- Prospectiva estratégica y gestión de la información, recursos clave para actuar con visión de futuro.
- Herramientas como análisis de escenarios, back-casting, análisis de ciclos, MICMAC y MACTOR permiten enfrentar el reto de gestionar lo desconocido.
- Sistemas de continuidad del servicio y gestión de riesgos, fundamentales para garantizar la estabilidad en la prestación de servicios públicos.
- Decisiones basadas en datos
- Finalmente, se destacó la importancia de usar datos para tomar decisiones más precisas, eficientes y eficaces en entornos cambiantes.
|
a

Última modificación: viernes, 4 de abril de 2025, 15:23