RESUMEN L2


Metodologías y Buenas Prácticas en la Gestión Financiera Pública
- Esta lección abordó las principales metodologías y marcos de buenas prácticas en la gestión financiera pública.
- Se hizo particular énfasis en los retos que la estrechez fiscal implica para la gestión financiera pública y los beneficios de una gestión integrada, eficiente y sostenible.
- Al respecto, se destacaron algunas herramientas clave y perspectivas disponibles.
- ✅ Perspectiva plurianual en planificación y presupuestación
- Se enfatizó la importancia de planificar a mediano y largo plazo.
- Los marcos de mediano plazo permiten una asignación estratégica de recursos.
-
- ✅ Gestión para el logro de resultados y evaluación de políticas públicas
- Se explicó cómo la gestión para resultados ayuda a mejorar la eficiencia en el uso de recursos.
- Evaluar los efectos de las políticas públicas permite medir el impacto y optimizar decisiones.
-
- ✅ Gestión eficiente de deuda y liquidez
- Se presentaron buenas prácticas para administrar la liquidez y la deuda pública con un enfoque de finanzas integradas.
-
- ✅ Importancia del uso de información financiera en la toma de decisiones
- Contar con información oportuna, confiable y transparente es fundamental para la planificación y ejecución financiera.
-
- ✅ Herramientas para mejorar la eficiencia y calidad de los procesos
- El uso de sistemas de gestión de calidad y control interno permite mejorar continuamente la gestión financiera pública.
|
a

a
Última modificación: jueves, 3 de abril de 2025, 12:13