Perfilado de sección

Página principal del curso

  • Banner L3

    • Objetivo

      Objetivo de Aprendizaje

      Los participantes identificarán los aspectos fundamentales en la construcción de la teoría del caso, la prueba y su respaldo; así como, las acciones a tomar en caso de encontrarse ante posibles casos penales.

    • Tópico 1

      Al finalizar el tópico, el participante estará en capacidad de identificar los elementos que se requieren para la construcción de la teoría del caso con enfoque administrativo.

    • Video
      00:43:36
      1.1. CASOS CON ENFOQUE ADMINISTRATIVO
      • ¿Qué elementos se requieren para la construcción de la teoría del caso??

      Expositora:

      Expositora
      Lorena Cruz Briceño, CGR

    • Tópico 2

      Al finalizar el tópico, el participante estará en capacidad de identificar los posibles casos  penales, las  pautas a seguir  y los elementos que se requieren para la construcción de la teoría del caso con enfoque penal.

    • Video
      00:26:07
      2.1. COMO IDENTIFICAR Y QUÉ HACER ANTE CASOS PENALES
      • Preguntas a dar respuesta: Qué, Cuándo, Dónde, Cómo, Quién y Por qué.
      • ¿Qué hacer cuando se encuentra ante un posible caso penal?

      Expositora:

      Expositora
      Fabiola Rodríguez Marín, CGR

    • Video
      00:23:02
      2.2. CONSTRUCCIÓN DE LA TEORÍA DEL CASO PENAL
      • ¿Qué elementos se requieren para la construcción de la teoría del caso penal?

      Expositora:

      Expositora
      Verónica Zúñiga, CGR

    • Tópico 3

      Al finalizar el tópico, el participante estará en capacidad de describir qué es la prueba y los elementos que se deben considerar.

    • Video
      00:59:05
      3.1. LA PRUEBA
      • ¿Qué es la prueba?

      Expositor:

      Expositora
      Jimmy Bolaños González, CGR

    • Los contenidos de esta lección se comparten bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.​ CC-BY-NC-ND

    • III. Continuación caso práctico

    • Nota: El caso práctico se desarrollará únicamente en la modalidad 2 del curso (Certificado), para lo cual se convocará a los participantes a una sesión sincrónica-virtual, en la cual se abordará el mismo.